Es importante que conozca los siguientes aspectos:
- Se elimina el periodo de carencia cuando se demuestre 3 últimos meses como antigüedad en la vinculación a través de otra entidad de previsión exequial.
- La vinculación de Padres Legítimos, Padrastros, Suegros (2 cupos no renovables, permitiendo la mezcla de género), aplica aún tratándose de una nueva vinculación.
- Al momento de radicar la solicitud para el pago de los Auxilios, el Beneficiario Principal debe encontrarse activo en la base de datos de SERVIVIR, excepto cuando él mismo sea el fallecido.
- Si SERVIVIR ya ha otorgado los servicios y beneficios por el Cónyuge o Compañero (a) permanente, la actualización de éste concepto deberá constar por escrito en la base de datos de SERVIVIR tres meses previos a la ocurrencia del siniestro.
- Cualquier modificación al reporte inicial de Beneficiarios o cambio de un Plan a otro superior, deberá constar por escrito en la Base de Datos de SERVIVIR, por lo menos con tres (3) meses previos a la ocurrencia del siniestro, salvo que se trate de muerte accidental o violenta en cuyo caso se otorgarán los Servicios y Beneficios del Plan en el cual se encuentre vinculado.
- Si fallece una persona que hubiere sido vinculada simultáneamente a través de una misma o varias entidades asociadas a SERVIVIR, los Servicios y Beneficios serán por una sola vez.
- Si el fallecido es Usuario Especial, Beneficiario del Usuario Especial o Usuario Adicional, no se le reconoce Auxilio Exhumación Osario/Cenizario.
- Si el fallecido es un Usuario Adicional se otorgarán los Servicios y Beneficios del Plan en el que se encuentre el Beneficiario Principal, sin que excedan los servicios y beneficios establecidos en el Plan súper.